El Viejo del Teatro puede definirse claramente como una banda de amigos que se juntaron a crear música por placer y para pasar un buen rato. Con su prolijidad y profesionalismo en sus melodías se han ganado un gran lugar dentro de la escena musical platense y que junto con ella, estos artistas crecen día a día.
El proyecto que empezó solo con Felipe Scasso (voz y trompeta) e Isidro Villanueva (guitarra) fue ganando aliados para así crecer, no solo en lo sonoro sino también en grupo humano y en esto que se denomina como “familia”. Luego de idas y venidas en cuanto a músicos, en la actualidad al El Viejo del Teatro lo componen Tomás Rezoagli (batería), Pedro Morcillo (bajo), Denis Cáceres (guitarra), Axel Knauer (trompeta) y Nacho López García (saxo y coros). Así forma esta banda platense que ya cuenta con un material titulado “Gedeatrico” y que van a ser parte de la fiesta de Revista Ritual el próximo 18 de agosto.

Feli: En El Viejo del Teatro arranca chino (Isidro) y yo en formato acústico. En un momento decidimos crecer y empezamos a buscar gente. En un momento coordinamos una fecha con unos amigos y buscamos a un bajista y a un baterista, teníamos 5 temas y era rocanrol. La banda en un momento éramos nosotros 4 con Ezequiel que tocaba la percusión también. Luego paramos por 6 meses aproximadamente hasta que retomamos.
Nacho: El concepto de familia está en el armar la banda no desde la búsqueda de una gran calidad musical sino más de divertirse, de pasarla bien y de crecer juntos. Las tocadas siempre eran en un ámbito muy íntimo, de juntarnos a ensayar y de pasar un sábado a la tarde tocando. Esas son las bases y los cimientos son esos de El Viejo.

En cuanto a la composición y como son a la hora de preparar los temas todos repararon en lo mismo. Por lo general Feli lleva la letra y entre todos van craneando la melodía hasta que se arma finalmente el tema. Desde sus influencias se le da el toque especial de esta mezcla de rock, reggae, ska, cumbia que es la esencia de El Viejo del Teatro.
Luego de la formación y de ya tener un norte como el principio de todo, en el 2018 se largaron a sacar un disco de larga duración, disco que sigue siendo unos de los pilares de la banda.

¿Cómo laburaron Gedeatrico y como se llegó a este primer material?
Isidro: estuvimos un montón de tiempo tocando teniendo los temas, simplemente tocándolo. Sabíamos que el próximo paso que es fundamental para la banda es su propio material, porque si queremos ir a tocar a algún lado lo primero que te piden es material. Entonces dijimos que nos teníamos que poner las pilas con eso y elegimos el 2018 para armar todos los temas bien y grabarlos. La banda se fue transformando con este trabajo de preparar los temas y fue toda una metamorfosis. Al ser tantos, cada uno tiene su género particular y sus influencias.
Feli: También, en parte los que nos hizo bien fue la incorporación del "Denis" a la banda. Nosotros ya veníamos tocando hace bastante tiempo y bueno a Denis no lo conocíamos y cayo a la banda y como que trajo algo nuevo.
La presentación de Gedeatrico fue en Lucamba Club Cultural junto a la banda Puertas. Los chicos recuerdan con gran cariño esa noche ya que el lugar estaba lleno y habían depositado mucha energía en esa noche. De ese show se llevan un gran cariño del público que siempre acompañó y la alegría de ver caras nuevas que estaban escuchando la banda.
Gedeatrico llegó hasta Bolivia ¿Cómo surgió esa idea? ¿Fue pensado como gira?
Denis:Se dio por un viaje que elegimos, que lo planearon los pibes (Flor y Nacho) y directamente nos invitaron a todos. Solo con la idea de recorrer el norte, no de ir a recorrer con la banda. Luego todos se fueron sumando y fue casualidad que fueran con los instrumentos. No se planteó como una gira en sí.
Tomi: Lo que pasa que cada vez éramos más, yo me sume al final de todo. Fue una especie de gira improvisada. Igual lo que más tocábamos en la calle eran covers de ska y cosas así tampoco es que tuvimos tocando el disco aunque si aprovechamos.
Nacho: Igual tuvimos buenas reacciones en ese viaje tocamos “Ska cm” (canción que se encuentra incluida en Gedeatrico) y a la gente le gustaba, tenían un impacto similar al que tienen acá de tender al movimiento, al salto.
Ya que ese viaje se transformó en cierto punto como una “gira improvisada” ahora... ¿Les gustaría salir de gira?
Isidro: Están dentro de los planes.
Denis: Quedaron muchos contactos de los viajes. Uruguay, Montevideo que la idea es salir en algún momento..
Tomi: A mí me gustaría ya salir a Capital mínimo, al menos fechas que nos inviten.

El espíritu de salir de gira de los chicos de El Viejo del Teatro se siente a la hora de responder a las preguntas. La idea de expandirse y explorar nuevos horizontes está latente, que su música llegue a nuevos públicos y que de allí ellos se puedan nutrir tanto en lo musical como en lo personal.
Entre la gira, las presentaciones y las fechas en el aire sobrevuela la primicia de nuevas canciones que están ensayando. Entre risas y cara de picardía que demuestran a la hora de contar sobre el viaje a Bolivia, los chicos afirman que hay canciones que compusieron en ese viaje y que actualmente le están dando forma para poder preparar un nuevo material. La idea que tienen es presentar estas joyitas a fin de año con una fecha que va a dar que hablar en cuanto a la gran apuesta de show que van a hacer como también a poner todo estos años de laburo sobre la mesa. La banda que tienen el día domingo como fijo para el ensayo hace unos meses vienen pensando en el cierre del 2019. Igualmente aún les quedan algunas por concretar en las que fueron invitados por gente amiga las cuáles serán toda una fiesta como siempre.
¿Qué opinan de la cultura, y como ven la escena musical platense?
Ale: Yo creo que tenemos la suerte que nos tienen en cuenta para tocar por ahí en bastantes lados pero para mí en La Plata hay muchas bandas y no hay tantos lugares para tocar. Nosotros por lo general tocamos siempre en los mismos lugares.
Denis: Somos una banda de que somos varios integrantes y se nos complica porque no podemos tocar en cualquier escenario porque nos queda chico y tenemos que ver eso.
Feli: Sobre bandas amigas Peregrinos por ejemplo o lxs pibxs de C.rudo. Somos amigxs entre todxs porque por un lado estamos laburando todxs de lo mismo. Con ellxs tenemos el mismo fin.
Al hablar de la movida cultural y de las bandas amigas inevitablemente se menciona el tema de que El Viejo Del Teatro siempre participa de Festivales Solidarios así como también en Festivales a favor de la Cultura Emergente. Se podría decir que es una marca distintiva de la banda ya que cuando aparecen estas invitaciones no hay chances de discusión, sino que todos desde su lugar personal sienten la necesidad de participar y poner su granito de arena en estos eventos. Es así como EVDT ha participado de muchos de esos acontecimientos de la ciudad de La Plata.
Tal es así que para el primer aniversario de Revista Ritual, El Viejo del Teatro se hace presente mostrando su arte y mostrando que se encuentran del lado de la mecha de la cultura emergente, cultura que apoya a lxs diversxs artistas independientes de la ciudad de las diagonales.
